El bullying y el acoso escolar es la exposición reiterada de agresiones físicas o verbales que sufre un niño cuando acude al colegio.
Existen diversos tipos de bullying que pueden ir desde agresiones físicas, verbales, sexuales o a través de internet, redes sociales, etc. Los problemas de acoso escolar generan malestar y depresiones en los niños, que dejan huella y marcan su autoestima y capacidad de concentración. Las personas que tienen mayor riesgo de sufrirlo son aquellos niños que son diferentes al resto, ya sea por problemas físicos, de sobrepeso, homosexualidad, hipersensibilidad, etc.
Los niños, cuando son víctimas del bullying, suelen ocultarlo a sus familiares y al entorno más cercano, y tienden a recluirse. No obstante, se suele manifestar con desgana, cambios de humor, rechazo para acudir al colegio, ansiedad, etc.
Cuando, por el contrario, queremos saber si un niño puede tener tendencia a hacer bullying a sus compañeros, también nos encontraremos con problemas de autoestima. El niño disfruta humillando a otros para ocultar sus complejos. Sujetos impulsivos, con poca tolerancia hacia aquello que es distinto, poca autocritica e inteligencia emocional, sujetos con poca empatía y manipuladores.
El dibujo es una herramienta utilizada por profesores, pedagogos y psicólogos para conocer el estado emocional del niño y saber si está sufriendo acoso escolar. Los pequeños suelen sentir vergüenza para comunicar a sus padres o profesores que se siente acosado, y una vía sencilla y discreta es el dibujo. En este caso, es aconsejable darle libertad y crear un clima agradable y de confianza para que el niño desnude su inconsciente.
¿Qué trazos o elementos nos pueden alarmar sobre niños que hacen acoso escolar?
Los niños que hacen bullying a otros compañeros se caracterizan por tener un pensamiento rígido, poca tolerancia hacia aquello que es diferente y agresividad e impulsividad latente. Por desgracia, este tipo de niños suelen acudir menos a terapia porque muchas veces son los propios padres los que quieren ocultar dicho comportamiento de su hijo o les cuesta reconocerlo.
Es fundamental trabajar la inteligencia emocional y generar unos vínculos emocionales sanos para acabar con el bullying y evitar que en la edad adulta sean personas tóxicas y dañinas en sus relaciones personales. A veces estos niños han sido víctimas de bullying y buscan hacer el mismo daño a otros compañeros como consecuencia de una venganza que permanece en su inconsciente.
Enseñar a los padres a reconocer los propios defectos de sus hijos es fundamental para educar a niños tolerantes y sanos emocionalmente.
Los dibujos de los niños que hacen bullying se caracterizan por:
- Dibujos con formas angulosas y extremadamente presionadas. Los ángulos hablan de rigidez de pensamiento y poca tolerancia. Por lo tanto, si el niño se dibuja a sí mismo con formas angulosas, es un símbolo de agresividad.
- Dibujos con dedos angulosos. Las manos y los dedos representan el contacto con los otros. Unos dedos angulosos indican que el niño tiene un contacto poco empático e intolerante con los otros.
- Dibujos de figuras humanas sin cuello y con cuerpo muy presionado. El cuello representa el control del instinto, y la omisión del mismo revela impulsividad. En dibujos de niños menores de 8 años es habitual y carece de interés interpretativo. El cuerpo también se asocia con el instinto; marcarlo mucho representa poca espiritualidad y en ocasiones agresividad.
- Dibujarse con dientes marcados. Dibujarse a sí mismo con dientes representa agresividad verbal.
- Dibujos de figuras humanas de gran tamaño y más altas que el resto de personas dibujadas. Si el niño se dibuja de gran tamaño con respecto a otros niños, es un indicio de ser un posible agresor, ya que refleja autoridad y altura de miras con respecto a los otros.
- Dibujo de figura humana con hombros excesivamente pronunciados. Los hombros excesivamente marcados simbolizan personas autoritarias y en ocasiones arrogantes con los otros.
- Árboles con follaje anguloso. Las copas angulosas en los árboles representan terquedad en el pensamiento y poca tolerancia. Si estamos en época navideña y dibuja un árbol de Navidad, carece de interés interpretativo.
Para combatir el bullying se debe trabajar su amor propio y formar un «yo fuerte» que le permita enfrentarse a todo tipo de amenazas. El dibujo también se ha utilizado como terapia para reforzar la autoestima de los niños. Será su manera de dar voz a todo aquello que sienten.
quisiera saber como son los dibujos de los niños abusados